Retablo de
San Sebastián
|
San Sebastián nació probablemente en Narbona.
Muere mártir, en Roma, el 20 de enero de 300,
durante el reinado de Diocleciano. Era militar y
controlaba a una cohorte.
Como era cristiano, animaba a las víctimas de
persecuciones. Denunciado al Emperador, pasó ante un tribunal que le acusó de falta de lealtad y de impiedad.
Para su defensa, declaró que realizaba sus deberes de
soldado y que rezaba para el imperio. Diocleciano que aprende esta insolencia, lo hizo ejecutar por sus
arqueros. Lo vemos atravesado con flechas.
Sebastián fue invocado contra la peste a partir de 680.
En este momento la calamidad devastaba Roma.
La peste cesó precipitadamente a consecuencia de
una procesión solemne llevando las reliquias del
Santo a través la ciudad de Roma.
El retablo reciente encuadra paneles pintados a
principio del siglo XVII. |
esquema del retablo
|